viernes, 29 de mayo de 2015

Otro Mundo: Tomorrowland


¡Bienvenidos de nuevo!

Como todos los viernes, hoy os traemos un buen destino donde ir este verano si te gusta la música electrónica y pasártelo bien,  y de tener la oportunidad de conocer gente de todo el mundo, ¿sabéis de qué hablamos?

TOMORROWLAND ha sido un festival muy solicitado desde sus inicios, el año pasado cumplió 10 años y este año, se vuelve a celebrar, los días 24, 25 y 26 de Julio en Bélgica. Casi todos los años se celebra en un país diferente. Toda persona que va por primera vez, siente de cerca la amabilidad y la magia de este festival, todos deciden volver. 

Hay diferentes actuaciones y escenarios donde pinchan los mejores djs del mundo. También hay muchas formas de viajar y tarifas adaptadas a todos los precios.

Los precios de las entradas normales son :


Full Madness Pass (entrada válida para los tres días, solo un fin de semana): 237,50 €.

Magical Friday Pass (entrada viernes): 88€

Incredible Saturday Pass (entrada sábado): 88€

Glorious Sunday Pass (entrada domingo): 88€

Entradas confort (te permite ver algunos escenarios desde zonas más cómodas con una mejor vista y un mejor servicio):

Full Madness Pass: 437,50€

Magical Friday Pass: 165€

Incredible Saturday Pass: 165€

Glorious Sunday Pass: 165€

Si por otra parte quieres ir al Dreamville (camping oficial del festival) y disfrutar del ambiente las 24 horas del día:

Regular Dreamville Pack: 290€ (237,50€ de entrada + 52,50€ de Dreamville)

Comfort Dreamville Pack: 490€ (437,50€ de entrada + 52,50€ de Dreamville)

Para que veáis mejor la magia de Tomorrowland os dejamos el aftermovie del año 2013 ¡Esperamos que os guste!


viernes, 15 de mayo de 2015

¿Por qué diferentes?

¡Bienvenidos de nuevo viajeros!

Hoy no vamos a mostraros un sitio en concreto, pensamos que hoy hay que dedicarle una entrada a todas aquellas personas con alguna discapacidad, ¿por qué no? 
Gracias a mil y un avances tecnológicos y psicológicos de muchas personas hemos llegado al punto de aceptarnos tal y como somos y encontrar en la mayoría de trabajos una persona con alguna discapacidad, porque como bien sabemos todos tenemos una oportunidad.

Hoy en día existen muchas facilidades de desplazamientos para estas personas, así como el transporte público como por ejemplo el autobús, vemos a diario señalizados unos lugares específicos reservados para personas así, también a diario vemos aparcamientos señalizados en azul donde sólo deben estacionar personas con discapacidad para hacer más accesible y rápido el aparcamiento.

Conocemos también playas que disponen de servicio con personas con poca movilidad para poder facilitarle el acceso por ejemplo al agua, mediante unas colchonetas adaptadas a ellos.
No queremos dejar de lado sus sentimientos, como día a día han ido avanzando en su problema que hoy en día deja de serlo, ya que todos aceptamos y no tomamos como impedimento esto.
Así que os dejamos un maravilloso vídeo en el que podemos ver con claridad que no son personas fuera de lo normal, al contrario, personas que día a día son más importantes en nuestra sociedad.
¡Nos vemos pronto viajeros! Esperamos que esta entrada diferente os haya interesado lo suficiente como para abrir ojos y la mente a que no es ningún impedimento.





viernes, 8 de mayo de 2015

Vedruna Mueve el Mundo

¡Bienvenidos de nuevo viajeros!
Otro viernes más con nosotras y hoy queremos mostraros el mundo de una forma diferente, queremos hablaros de la Fundación VIC y de su labor en el mundo. Os dijimos que de vez en cuando íbamos a contaros experiencias personales y ya que tenemos la suerte de formar parte de esta congregación, queremos contaros todos los proyectos y ayudas que hacen siempre para ayudar a los más necesitados.
La Fundación Vic tiene una importante labor social que desde hace tiempo la realiza la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad de Santa Joaquina de Vedruna con su presencia en 24 países de todo el mundo ¡Empezamos!

ÁFRICA
En África las hermanas Carmelitas de la Caridad y los voluntarios/as, realizan una importante función ya que está aplastada por las guerras y expoliada por la corrupción de dentro y de fuera. Intentan ayudar a la gente que más lo necesita, dándole libertad, educación y apoyando sus proyectos de vida. 



ÁMERICA
América está lleno de pueblos llenos de vida y creatividad, pero se encuentran en una lucha constante por la supervivencia y por reducir la enorme desigualdad que existe. La mayoría de la población solo cuenta con el apoyo de la Iglesia, a partir de donaciones y del apoyo de este tipo de fundaciones o congregaciones. La fundación ayuda a las personas que no pueden cubrir las necesidades básicas o no tienen la oportunidad de labrar un futuro digno.

ASIA 
Con la riqueza de su historia y su espiritualidad, cuna de grandes religiones, que afronta el desafío de una Iglesia inculturada. Es el continente más grande y superpoblado, con masas enormes de exclusión donde son conculcados los derechos humanos y por ello en este continente es dónde la fundación realiza su máxima labor.

EUROPA
Difusora de una cultura humanista y cristiana, pero secularizada por un materialismo creciente, cuyo primer valor es el bienestar y la satisfacción personal; con el contraste de grandes bolsas de pobreza que ponen de manifiesto la desigualdad. Hoy siente el reto de volver a encontrarse, descubrir sus raíces y avivar sus valores.

Esperemos que os animéis a vivir la increíble experiencia que supone formar parte de Vedruna, os la recomendamos ya que llevamos 13 años colaborando y disfrutando de cada proyecto, esto significa formar parte de una gran familia que te apoya y ayuda en lo que necesites. ¡Esperamos que os haya gustado y nos vemos el próximo viernes viajeros!